Cognición y Epistemología. Política y Sociedad, Estado, Democracia, Legitimidad, Representatividad, Equidad Social, Colonización Cultural, Informalidad y Precariedad Laborales, Cleptocracia, Neoconservadurismo, Gobiernos Neoliberales, Vulnerabilidad, Marginaciones, y Exclusión Colectivas y Masivas, Kirchnerismo Peronista, Humanidades, Sociología, Ciudadanía Plena, Descolectivización e Individualismo, Derechos Sociopolíticos, Flexibilidad ocupacional. Migraciones Laborales. Discriminaciones por Género, y Étnico-raciales, Políticas Socioeconómicas, Liberalismo neoconservador, Regímenes neoliberales de acumulación, Explotación laboral, Mercado de trabajo, Flexibilización y precariedad ocupacional, Desempleo, subocupación, subempleo, Trabajo informal...
En tanto complemento ineludible del enfoque histórico, un método paralelo alude al recurso comparativo, resultante...
Leer más sobreEmilio Durkheim nació en Francia en 1858, durante el apogeo del imperio bonapartista, aproximadamente un año después...
Leer más sobreUn siglo después de consumada la “revolución gloriosa” en Inglaterra, proceso histórico que consolidó su institucionalización...
Leer más sobreComo alternativa moderada frente a la postura teórica hobbesiana, en la propia Inglaterra y algunas décadas después,...
Leer más sobreLas disciplinas sociales, en sus comienzos como especializaciones académicas independientes, basaron sus teorías...
Leer más sobreMuchos conceptos de la sociología clásica del siglo XIX, e inicios del subsiguiente, remiten históricamente a la...
Leer más sobreUn requisito indispensable del funcionamiento de la democracia formal representativa, o indirecta, denominada en...
Leer más sobreCon frecuencia, en la medida en que el "espacio público" del sistema político-institucional propio de la democracia...
Leer más sobreDentro del análisis del funcionamiento político de la democracia contemporánea, se presenta un enfoque que la evalúa...
Leer más sobreLa coyuntura crítica de realización -concreta- de los valores principales de la “democracia”, experimentada prolongadamente...
Leer más sobre